El sector minero-energético colombiano es una de las locomotoras definidas por el Gobierno Nacional como el principal motor de desarrollo para el país y busca generar buena parte de las rentas que se nece- sitan para el funcionamiento del Estado.
Con la implementación del Programa de Regionalización del Sector de los Hidrocarburos se busca el me- joramiento de la calidad de la información como instrumento para afianzar las relaciones mutuas entre la sociedad, las instituciones estatales y las empresas de esta industria.
El Rol Institucional del Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y ECOPETROL, las Diferencias entre dichas Instituciones y las Funciones Asignadas por la Ley a estas Entidades. A continuación se describen los roles que cumplen las instituciones que tienen como objeto instrumentalizar el Programa de Regionalización de los Hidrocarburos. Cada una […]
La cadena del sector hidrocarburos corresponde al conjunto de actividades económicas relacionadas con la exploración, producción, transporte, refinación o procesamiento y comercialización de los recursos naturales no renovables conocidos como hidrocarburos (material orgánico compuesto principalmente por hidrógeno y carbono), dicho conjunto también está conformado por la regulación y administración de estas actividades. La Cadena de […]
La Minuta del Contrato de Exploración y Producción, las Obligaciones Contractuales Socio Ambientales que se derivan de la misma. Los Deberes y los Derechos de las Compañías Hidrocarburíferas. En la actualidad hay dos tipos de contrato el contrato de Evaluación Técnica (TEA) y el contrato de exploración y producción (E&P). En el pasado los contratos […]
El entorno de los proyectos se caracteriza por una mezcla de aspectos ambientales, sociales, culturales y económicos, entre muchos otros. En estas circunstancias la inversión social se configura como un mecanismo de acción que integra factores ambientales y sociales en beneficio de las comunidades que cobra mayor relevancia con el propósito establecido por el Gobierno […]
Las Entidades de Gobierno encargadas de Controlar, Regular y Apoyar el Contrato de Hidrocarburos. Algunas entidades nacionales tienen vínculos directos e indirectos con las actividades propias del sector de los hidrocarburos, sin embargo, coadyuvan al buen desempeño de la cadena productiva y contribuyen a garantizar la viabilidad de las operaciones de la industria, generalmente hacen […]
Según el artículo 360 de la Constitución Política son “… una contraprestación económica de propiedad del estado que se causa por la explotación de un recurso natural no renovable…” Según el Sistema General de Regalías son, “el pago que realizan las compañías petroleras al Estado colombiano por explotar los yacimientos de petróleo, un recurso natural […]