Gestión del conocimiento del medio ambiente
Proyecto de Gestión del Conocimiento de Medio Ambiente
La Gerencia SCYMA hace el seguimiento socio-ambiental a los Proyectos de Gestión del Conocimiento (PGC) de la ANH, con los cuales se promueve la investigación geológica y geofísica de las cuencas sedimentarias del país, tales como perforación de pozos estratigráficos someros y profundos, cartografía geológica y adquisición sísmica 2D marina y terrestre.
Para ello, cuenta con el Modelo de Gestión Socio-ambiental de los PGC, el cual busca mejorar la oportunidad y efectividad de las acciones sociales y ambientales de la ANH en todas las etapas de estos proyectos, garantizando el cuidado del entorno ambiental y el respeto a los derechos de las comunidades, con el fin de procurar el adecuado ingreso del sector de hidrocarburos en aquellas regiones que no han tenido esta actividad.
Se destacan los procesos de consulta previa que se realizan con las comunidades étnicas, como los que se llevaron a cabo en el año 2013 con el Consejo Comunitario de Mankamaná de San Basilio de Palenque, para la Sísmica Montes de María, y con el Consejo Comunitario de COCOMAUPA, para el pozo estratigráfico Animas-Chocó.
Igualmente, la elaboración de los instrumentos de gestión social y ambiental de estos proyectos, tales como Planes de Manejo Ambiental y Social y los Proyectos de Inversión Social que se ejecutan con las comunidades ubicadas en las áreas de influencia de los PGC.
Taller Pozos de inyección
En este sitio encontrará información relacionada con Pozos de Inyección generada a partir del taller sobre Aspectos Generales sobre Pozos Inyectores en el Exploración y Producción de Hidrocarburos realizado en junio de 2014, en virtud del proyecto de Gestión del Conocimiento en Medio Ambiente que coordinan diferentes entidades públicas del sector.
La finalidad de este taller fue proveer elementos técnicos y científicos a las autoridades nacionales y al sector de hidrocarburos, para enfrentar con responsabilidad los retos ambientales y sociales que con ellos traen las nuevas actividades de E&P de hidrocarburos en el país.
Las entidades participantes fueron: Por parte del Gobierno: ANH, ANLA, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Minas y Energía, Servicio Geológico Colombiano, Corporaciones Autónomas Regionales. Industria: Ecopetrol, ACP, Equión, Holland & Knight LLP, entre otras.
A continuación encontrará la información preliminar del taller en la siguiente presentación:
|
Tema : Fundamentos Técnicos sobre diseño y construcción de pozos inyectores y conceptos (2)
| Tema : Mejores prácticas asociadas a la operación de pozos inyectores (1)
| Tema : Pozos de Agua (2)
| Tema : Regulación actual en Colombia - Sismicidad desencadenada y pozos de inyección desde el punto de vista técnico-ambiental (2)
| Tema : Regulación internacional para pozos inyectores - Texas (1)
|
|
Seguir
javascript: SP.SOD.executeFunc('followingcommon.js', 'FollowDoc', function() { FollowDoc('{ListId}', {ItemId}); });
0x0
0x0
ContentType
0x01
1100
Ver en el explorador web
/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/_layouts/15/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1
0x0
0x1
FileType
vdw
255
Ver en el explorador web
/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/_layouts/15/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1
0x0
0x1
FileType
vsdx
255
Ver en el explorador web
/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/_layouts/15/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1
0x0
0x1
FileType
vsdm
255
Detalles de cumplimiento
javascript:if(CalloutManager && CalloutManager.closeAll) CalloutManager.closeAll(); commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/itemexpiration.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/hold.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/Reporting.aspx'
+'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+
'/_layouts/15/expirationconfig.aspx'
+'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null);
0x0
0x1
ContentType
0x01
898
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=40
/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/_layouts/15/formserver.aspx?XsnLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
FileType
xsn
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=40
/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=40
/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.2
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=40
/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.3
255
Editar en explorador
/_layouts/15/images/icxddoc.gif?rev=40
/Seguridad-comunidades-y-medio-ambiente/_layouts/15/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source}
0x0
0x1
ProgId
InfoPath.Document.4
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
xlsx
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
xlsm
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
xlsb
255
Ver en el explorador
javascript:(function(){var a=document.createElement('a');a.href=SPClientTemplates.Utility.ReplaceUrlTokens('~site/_layouts/15/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1');GoToLinkOrDialogNewWindow(a)})()
0x0
0x1
FileType
ods
255
Historial de versiones del conjunto de documentos
/_layouts/15/images/versions.gif?rev=40
javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+
'/_layouts/15/DocSetVersions.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
330
Enviar a otra ubicación
/_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=40
javascript:GoToPage('{SiteUrl}' +
'/_layouts/15/docsetsend.aspx'
+ '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
350