Portada

Participación de la ANH en el Foro sobre Seguridad Energética: Verdades y Retos de la Contraloría General de la República

22 de Agosto de 2024, Bogotá, Colombia.. Fuente: Agencia Nacional de Hidrocarburos

Compartir 

Sector / Temática: Energético

El ente de control fiscal, sentó a la mesa al sector privado y a las entidades públicas del Gobierno Nacional para que reflexionemos y reafirmemos nuestro compromiso con el futuro energético del país.


Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, destacó la importancia del evento por parte de la Contraloría General de la República, y precisó que “es la oportunidad de dar cuenta de la forma en que estamos acometiendo por parte del Gobierno, y en el marco de las funciones de la ANH, las acciones concretas que en materia de transición energética estamos adelantando; y de la seguridad que le damos a los colombianos para que puedan tener los combustibles para suplir sus necesidades diarias”.

Durante el desarrollo del encuentro, la Agencia Nacional de Hidrocarburos no sólo ratificó su compromiso con la seguridad energética del país, sino que subrayó la importancia de seguir buscando mayor eficiencia en las labores de explotación y producción de los contratos ya existentes. “En los últimos dos años, se han logrado 15 descubrimientos de gas, lo que representa un tercio de los descubrimientos realizados en la última década. Estos resultados han sido posibles gracias a una gestión eficiente y a la articulación institucional que hemos impulsado desde la Agencia, en colaboración con el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Ambiente, y las corporaciones regionales”, afirmó el geólogo Velandia Sepúlveda.

De otra parte, uno de los puntos abordados en el foro, fue la necesidad de acelerar los procesos regulatorios y de consultas previas para viabilizar los proyectos en curso. En este sentido, la ANH sostuvo que ha trabajado para disponer de los recursos necesarios que permitan adelantar estos procesos, acortando significativamente los tiempos y facilitando la ejecución de los proyectos estratégicos.

Así mismo, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, fue enfático en resaltar que la seguridad energética es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Colombia. Por ello, desde la entidad, continuaremos impulsando una gestión eficiente de los recursos energéticos, asegurando que la transición energética se realice de manera sostenible, sin comprometer la estabilidad del suministro energético.

El evento contó con la participación de gremios del sector, industria y entidades tales como la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Medio Ambiente, la CREG y la Procuraduría General de la Nación, en otros.

Foto1
(0) Comentarios
Debe estar registrado para poder hacer un comentario.